Estos son los cursos que el COBDCV tiene preparados para ti en 2025

Estos-son-los-cursos-que-el-COBDCV-tiene-preparados-para-ti-en-2025

Este nuevo año, el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana trae nuevos cursos de formación para los colegiados y colegiadas que quieran complementar su aprendizaje. Como es habitual, el Col·legi se asegura de contar con expertos y expertas altamente cualificados en la materia para garantizar una formación de calidad en diversas áreas relacionadas con la gestión de la información y la documentación.

A continuación, recopilamos las diferentes formaciones que ponemos a vuestra disposición hasta la fecha:

1. Curso Práctico de descripción de documentos antiguos de archivo, para preparar una oposición

10 de febrero al 7 de marzo. Curso en línea. 20 horas.

Este curso impartido por Vicent Giménez Chornet está dirigido a aquellas personas interesadas en preparar oposiciones para trabajar en archivos, especialmente en el ámbito de la descripción de documentos antiguos. El curso explicará brevemente la norma ISAD (G) para centrarse en realizar ejercicios prácticos de descripción de documentos históricos.

2. Curso La biblioteca como motor de la acción comunitaria: ¿Cómo puede (debe) canalizar la acción de la sociedad?

24 de febrero al 31 de marzo. Curso en línea. 20 horas.

Fernando Ross García y Diana Marcela Ladino Guevara analizarán la transformación de las bibliotecas a lo largo de la historia desde un punto de vista sociológico. En este curso observaremos como anteriormente, las bibliotecas eran un espacio de información y ocio para los ciudadanos, mientras que en la actualidad, son un elemento clave para la mejora de la comunidad, así como un motor de cambio que logra fomentar la participación comunitaria en ciudades y barrios.

3. Taller de reparación de libros. Este libro está roto, ¿expurgamos o lo pasamos a revisión?

4 de marzo. Taller presencial. 4 horas. Valencia: Presencial Biblioteca Pública Municipal de Valencia – Eduard Escalante

 

 

25 de marzo. Taller presencial. 4 horas.  Alicante: Presencial UA. Biblioteca de Filosofía y Letras

En este curso Fernando Navarro Hidalgo continuará profundizando en su técnica de reparación de libros.

4. Curso Búsquedas y Catalogación con MARC 21 utilizando Absysnet

21 de marzo al 17 de abril. Curso en línea. 20 horas.

Alberto Muñoz formará a los alumnos en los procesos habituales de búsqueda de documentos y catalogación realizados en las bibliotecas de la XLPV mediante el SIGB AbsysNet.

5. Curso La planificación y programación de actividades culturales en los centros de documentación y bibliotecas

15 de abril al 16 de mayo. Curso en línea. 25 horas.

Rosa María Martí Pérez enseñará cómo diseñar la “Gestión Cultural a medida” Es decir, las habilidades necesarias para planificar, diseñar y gestionar actividades culturales en bibliotecas y centros de documentación. El curso se enfoca en cómo crear programas que no solo fomenten la participación de la comunidad, sino que también estén alineados con la misión y los objetivos de estas instituciones.

6. Taller Introducción a la técnica narrativa oral del Kamishibai

12 de  mayo. Taller presencial. 4 horas

En este curso, impartido por Josu Giménez Maia, se abordarán los principios fundamentales de la técnica Kamishibai, explorando su origen, evolución y sus aplicaciones didácticas. El contenido se sustentará en la guía How to Perform Kamishibai: Questions and Answers de Noriko Matsui.

 

7. Curso Design Thinking en Unidades de Información

Del 6 al 31 de mayo. Curso en línea. 20 horas

Este curso impartido por Oskar Hernández abordará el pensamiento de diseño, o “Design Thinking”, una metodología utilizada para activar procesos de innovación en bibliotecas y centros de documentación. Esta metodología tiene el objetivo de buscar soluciones novedosas, viables, factibles y útiles de manera colectiva ante un determinado reto.

8. Curso Comunicación y gestión de la atención al usuario en bibliotecas

Del 2 al 30 de junio. Curso en línea. 20 horas.

En esta formación, Francisco Javier García Gómez, proporcionará pautas y recomendaciones prácticas para gestionar de manera eficaz las diversas situaciones de comunicación entre el profesional bibliotecario y los usuarios, con el objetivo de optimizar su experiencia en la biblioteca.

 

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Tienes alguna duda?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?