[25-06] Curso La planificación y programación de actividades culturales en los centros de documentación y bibliotecas
- HORAS LECTIVAS: 25
- FECHA: Del 15 de abril al 16 de mayo de 2025
- HORA: Sesiones por Zoom. 22 de abril y 6 de mayo de 2025 de 16 a 17h.
- LUGAR: En línea. Plataforma formativa del COBDCV
- 43.75€ – 225.00€
PRECIO:
presentación
La dinamización de infraestructuras, centros e instituciones culturales, sea cual sea su dedicación o rama temática, pasa necesariamente por la planificación de una buena programación de actividades culturales adecuadas a la misión y finalidad de estas instituciones.
La propuesta “Gestión Cultural a medida” hace referencia a la necesaria estructuración de servicios y productos culturales adecuados en nuestro espacio, a nuestra realidad y en el territorio donde trabajamos, basándonos en el marketing de servicios culturales, una base teórica esencial en la hora de la planificación, programación, producción y evaluación de actividades culturales.
A la vez queremos plantear el símil entre el quehacer de los gestores y gestoras culturales del ámbito local y la confección a medida. Al trabajo de gestión cultural, alejado de las producciones industriales, encontramos la mirada artesana y la cura en los procedimientos dado que trabajamos con y para personas. Y, al tiempo, ajustamos patrones a nuestras posibilidades para dar respuesta a nuestra realidad, en nuestro territorio.
Este curso está organizado por el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana y enmarcado dentro de las actividades preparadas dentro del Convenio firmado con la Generalitat Valenciana.
Se entregará certificado de assistencia Homologado por la AVAP.
PROFESOR/A
Técnica en gestión cultural en diferentes departamentos del Área de Cultura de la Diputación de València: SARC, Producción Cultural, Turismo Cultural, El ETNO. Años 2003-2016/2020 actualidad. Técnica de Transparencia y Participación Ciudadana. Años 2016-2020.
Docente en cursos sobre gestión cultural. Diputación de València como por ejemplo “Gestión de la comunicación”, “Promoción cultural”, “Técnicas de difusión de actividades culturales”, “La cultura como desarrollo territorial” o “Diseño de productos culturales”.
Docente en másteres de Gestión Cultural como por ejemplo el Máster Oficial Interuniversitario UV-UPV o el Máster CEU-San Pablo.
Público al que va dirigido
Miembros del COBDCV, personal bibliotecario de la XLPV, gestores de información, documentalistas, estudiantes del Grado en Información y Documentación y público general interesado.
objetivos
Dotar al alumnado de las herramientas básicas necesarias en gestión cultural para que sea capaz de plantear y llevar a cabo propuestas culturales innovadoras, atrevidas, tematizadas y arraigadas en el territorio y a su realidad.
Ser capaces de recuperar y repensar la mirada artesana, la cura por los procesos y la confección de proyectos culturales a medida de nuestro territorio y nuestro espacio.
metodologia
- Trabajo en plataforma en línea.
- Material teórico y propuesta de trabajo paralelo (actividades y proyecto para evaluar).
- Sesiones por zoom para aclaración de dudas o desarrollo de puntos clave.
Programa
- Introducción. Marketing de servicios culturales: gestión, planificación y evaluación de proyectos socioculturales.
- Las fases de creación de un servicio cultural:
- Conceptualización: misión, segmentación de públicos, objetivos y estrategias.
- Estructuración: catálogo de servicios y servucció.
- Comercialización: precios, distribución-intermediación y promoción-comunicación.
- Prestación del servicio: calidad, marketing interno y evaluación
3. Trabajo de evaluación. Proyecto.
requisitos
Buena conexión a internet y muchas ganas de aprender para aplicar los conceptos a tu trabajo.
Para cualquier duda telefonear al 620 707 369 o contactar con administracio@cobdcv.es