Autora: Amparo Pons
El pasado mes de marzo desde del Grupo de Bibliotecas Públicas del COBDCV se elaboró un documento con una serie de propuestas para ayudar a mejorar la plataforma ebiblio y reforzar el sistema de préstamo de lecturas digitales…
Autora: Amparo Pons
El pasado mes de marzo desde del Grupo de Bibliotecas Públicas del COBDCV se elaboró un documento con una serie de propuestas para ayudar a mejorar la plataforma ebiblio y reforzar el sistema de préstamo de lecturas digitales…
Autor: Enrique Vidal
La empresa tranSkriptorium IA S.L. se creó recientemente como una “spinOff” de la Universitat Politècnica de València (UPV). Su misión principal es la comercialización de productos y servicios derivados de desarrollos científico-técnicos…
Autora: Ana Mira Vidal
Fa uns mesos, en una jornada de portes obertes amb motiu de la Setmana de la Ciència, preparem un…
Autores: Borja López Lázaro e Inés Poveda Pastor
Hace ya casi 20 años que hablamos de la web 2.0, un concepto que hace referencia a la participación activa de los usuarios para compartir, reutilizar contenidos y hacer uso de la inteligencia colectiva…
Autor: Alfredo Blasco Vañó
És evident que l’aparició de les Tecnologies de la Informació i Comunicació (TIC) han produït un bon grapat d’avantatges; no obstant això, també han generat un augment de les desigualtats socials, creant rics i pobres en informació. Cal pensar que tota la ciutadania no té ni les mateixes habilitats ni les mateixes possibilitats per accedir a aquesta tecnologia i gestionar grans volums d’informació per a convertir-la en coneixement. En aquest context, començà a encunyar-se el terme bretxa digital, un reflex de la bretxa social que s’extrapola al món digital i que pot convertir-se en un element d’exclusió que afavoreix les desigualtats socials.
Autora: Mª Ángeles Alonso Vargas
El vocablo herbario, herbarium en latín, ha sufrido diversos cambios semánticos a lo largo de la historia. Aparece para designar libros…