Contesta la encuesta antes del 7 de abril.
En la pasada asamblea general del COBDCV de 30 enero de 2021 se acordó crear un grupo de trabajo para revisar los actuales Estatutos. La propuesta se planteó en un doble sentido: primero, enmendar el carácter sexista del nombre del col·legi y de su articulado, y, segundo, aprovechar para actualizar algunos aspectos de la realidad actual después de varias décadas desde su aprobación. El actual Estatuto data de 2007, con algunas pequeñas enmiendas, y nos movemos ahora mismo en plena sociedad informacional, en un entorno digitalizado y datificado que afecta plenamente las organizaciones públicas y privadas y, por lo tanto, la actividad profesional. Los escenarios y los retos han cambiado, y quizás hay que revisar y actualizar el ámbito de actuación, la captación de nuevos profesionales y el marco jurídico de una profesión que está en plena transformación y orientada hacia la gobernanza de la información.
El grupo motor por esta tarea se creó en la misma asamblea, y está integrado por las siguientes personas: Adolfo Alonso, Alicia Sellés, Marina Calatayud, Rosa Miralles, Esther Peiró, Mireia Hernández y Joan Carles Faus.
La primera reunión de este grupo motor se produjo el pasado 24 de febrero. Se intentó consensuar las principales líneas de trabajo, los ámbitos de actuación preferentes y la operativa para el proyecto de reforma de los Estatutos. Se acuerda que el proceso y el trabajo tiene que mantenerse en todo momento con plena interlocución con la Junta Directiva, y con la coparticipación activa de todas las personas colegiadas, que intervendrán ya desde el momento cero y durante todo el proceso.
Por acuerdo de la Junta Directiva del COBDCV de fecha 24 de febrero, se acepta la propuesta presentada y la hoja de ruta para el proyecto de reforma de los actuales Estatutos.
En la Intranet del COBDCV puedes encontrar todos el material para hacer el seguimiento del proceso.