El próximo sábado 18 de septiembre regresa el Punt de Trobada. Se celebrará su novena edición localidad de Dénia (Alicante). El Col·legi cuenta, como siempre, con la colaboración de la bibliotecaria del municipio, en ésta ocasión con Llúcia Signes Mata.
El Punt de Trobada de divulgación Bibliotecària se ha convertido, cada año, en una cita imprescindible para el colectivo bibliotecario valenciano, con unas actividades y una programación variada y atractiva que combina aspectos formativos y lúdicos de manera muy equilibrada.
Uno de los objetivos principales del Punt de Trobada es la vertebración del territorio, por eso cada edición se realiza en una provincia diferente de la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, estaremos en la comarca de La Marina Alta, provincia de Alicante. #PunTroBib
Por la situación sanitaria, las plazas disponibles son limitadas. Durante la celebración del evento se respetarán todas las medidas sanitarias que estén en vigor: distanciamiento, mascarilla, desinfección de manos… Será obligado seguir las indicaciones de la organización.
Sábado 18 de septiembre de 2021. Dénia, (La Marina Alta).
Lugar: Biblioteca Municipal de Dénia. Carrer Sant Josep, 6.
Párquines en la ciudad de Denia.
IX Punt de Trobada: Glocalidades bibliotecarias: pensar en global desde lo local
9h. Recepción.
9:30h Bienvenida.
10h Propuesta de bibliobuses para la provincia de Alicante. Pau Banyó.
10:30h Empoderar la biblioteca infantil con recursos básicos. Úrsula Ferrando
10:45h El viaje de la maleta lila. Vicen Mulet e Ignasi Beltrán
11 – 12h Almuerzo (A cargo del Ayuntamiento de Dénia)
12-14h Glòria Pérez Salmerón & Alicia Sellés Carot
Conversación sobre los retos a los que se enfrentan las bibliotecas y sus profesionales y, coloquio con el público asistente. Moderado por Llúcia Signes, bibliotecaria de Dénia.
14h Comida en el restaurante Balandros (Club Náutico)
18h Ruta teatralizada de la mano de Santi Inocencio.
Pau Banyó Magraner

Ignasi Beltrán Moraleda y Vicen Mulet Ferrer

Forman parte del proyecto Maleta Lila junto a Sílvia Leyda y Fernando de Trazegnies.
Ignasi Beltrán es Técnico Bibliotecario y Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Altea. Graduado en Información y Documentación, Diplomado en Biblioteconomía y Documentación (Universidad de Murcia). Especialista posgrado en organización y gestión de la Información documental (Universidad de Castelló). Vicen Mulet trabaja en la Biblioteca Pública de Gata de Gorgos desde el año 1985, gestionando los recursos, y con la ilusión de hacer que la Biblioteca de Gata sea un espacio abierto y para todos.
Úrsula Ferrando Guardiola
Diploma en Biblioteconomía y Documentación por la Universitat de València y Licenciada en Documentación por la Universitat Politècnica de València. Ha desarrollado su actividad laboral en el mundo de las bibliotecas desde el año 2003. Es Técnico medio de biblioteca y archivo en el Ayuntamiento de Callosa de en Sàrrià desde el año 2009.
Gloria Pérez Salmerón
Su experiencia profesional y técnica le permite trabajar en busca de un consenso sobre los posicionamientos globales para avanzar en este cambiante y desafiante entorno de la información.
Actualmente sus esfuerzos de voluntariado profesional en este empeño focalizan principalmente las dos siguientes propuestas:
- La presidencia de la Stichting IFLA Global Libraries, una fundación que administra e inspira las acciones del legado del programa Global Libraries de la Bill&Melinda Gates Fundation para la IFLA.
- La coordinación, como comisionada de FESABID, del Clúster FESABID, una agrupación de organizaciones, empresas y profesionales del sector de la información y la documentación en España que trabajan juntamente con las asociaciones y colegios profesionales para posicionar el sector en pro de valores e intereses compartido
- Durante el verano de 2021 recibe el Honorary Fellow’ de la IFLA en reconocimiento a su contribución entusiasta a la Federación y al campo bibliotecario mundial.
Alicia Sellés Carot
Desarrolla su carrera profesional en el sector privado como consultora y trabaja sobre todo en el diseño e implantación de soluciones tecnológicas para servicios de información y documentación. Compatibiliza estas tareas con la docencia en cursos especializados, grados y másteres relacionados con la gestión de la información.
Participó en el programa IAP de IFLA y empezó un trabajo de promoción y defensa de las bibliotecas como agentes de desarrollo y desde entonces Coordina el Grupo de Trabajo “bibliotecas y Agenda 2030” del Consejo de Cooperación bibliotecaria (Ministerio de Cultura y Deporte)
En el ámbito del asociacionismo profesional, es presidenta de FESABID (Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística), ha sido presidenta del Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana durante 6 años y ha representado a FESABID en el Executive Commite de EBLIDA( European Bureau of Library, Informationand Documentation Associations) 2015-2020.
Es también patrona de FULL representando al COBDCV y recientemente ha sido nombrada vocal en el Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España.
Si quieres acompañarnos completa y envía la inscripción para el IX Punt de Trobada.
Formas de pago
Realizar un ingreso a la cuenta:
ES14 3159 0032 9522 0380 0228
Titular: Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
BIC: BCOEESMM159 (Pagos desde fuera de España)
o hacer un ingreso utilizando
Para cualquier duda telefonead al 620707369 o contactar con administracio@cobdcv.es