El Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV) ha tenido una presencia muy relevante en las Jornadas Españolas de Información y Documentación 2025 (JEID25), celebradas en Vitoria-Gasteiz los días 5 y 6 de junio bajo el lema “Libres, accesibles, empoderadas”. Estas jornadas, organizadas por FESABID con el apoyo de ALDEE como comité local, han vuelto a demostrar que son la cita de referencia del sector, con una amplia representación de profesionales de bibliotecas, archivos, centros de documentación y otros ámbitos vinculados con la gestión de la información y el conocimiento.
El COBDCV ha sido la segunda entidad con más representación, después del comité local, hecho que refuerza el compromiso de nuestra comunidad profesional con el diálogo y la innovación en el sector.
El día previo a las jornadas, el 4 de junio, se celebró la Asamblea General de FESABID, donde el Colegio también estuvo representado por nuestra presidenta, Teresa Gomis Baixauli.
Durante las jornadas, varias colegiadas compartieron conocimiento y experiencias desde perspectivas muy diversas:
- Mercedes Rojas Granero, tesorera y vocal de trabajo del COBDCV, presentó la comunicación “Crisis y respuesta: el Archivo Intermedio de la Generalitat y la gran DANA de 2024”, destacando el papel fundamental de los archivos ante situaciones de emergencia.
- Alicia Sellés Carot, consultora independiente y expresidenta del COBDCV y FESABID, reflexionó sobre los perfiles profesionales con el taller “Competencias de los profesionales: ¿mejor ‘universales y específicas’ que ‘básicas y adicionales’?”.
- Dolors López Asensi, de la Red de Bibliotecas de Llíria y representante de la Comisión Técnica “Biblioteca como agente social”, participó en la mesa “Tiempos hostiles: asociacionismo y activismo bibliotecario frente a la censura en bibliotecas”, con la participación también de Efraín Foglia, del Medialab de la UOC.
- Adelaida Cabo, vocal de innovación del COBDCV, participó activamente en la mesa redonda “Espacio Clúster FESABID: 10 años de relación profesional para el sector”, aportando su visión experta desde DeMarque.
- Llúcia Signes Mata, directora de la Red de Bibliotecas Públicas de Dénia, formó parte del Comité Científico, contribuyendo a la articulación del programa de contenidos dentro del eje profesional: empoderadas.
- Yolanda Puchades Asensi, vocal de comunicación del COBDCV y documentalista en Valencia Innovation Capital, ejerció como maestra de ceremonias del auditorio María de Maeztu, compartiendo escenario con Pello Leiñena, presidente de AEDOM.
Desde el COBDCV queremos expresar nuestro agradecimiento a FESABID por la organización de unas jornadas tan necesarias para el sector, y especialmente a ALDEE, entidad anfitriona, por su hospitalidad, implicación y capacidad de generar un entorno de trabajo, aprendizaje y conexión.
¡Gracias a todas las personas colegiadas que habéis asistido y participado para dar visibilidad al trabajo que hacemos desde la Comunidad Valenciana para fortalecer nuestra profesión!