ALFABETITZACIONS MÚLTIPLES

La UNESCO va buscar una denominació comú para el conjunt combinat de competències necessàries per a sobreviure en el s. XXI: AMI, Alfabetització mediàtica i informacional.

Ací volem compartit amb tots i totes vosaltres recursos educatius relacionats amb aquestes noves i necessàries alfabetitzacions.

Alfabetización mediática, un viaje. De Paolo Celot y Susie Jones

Videoclip animado para niños/as diseñado para explicar, de una manera divertida y sencilla, lo que es la alfabetización mediática  y por qué es esencial para poder vivir libremente y participar plenamente en la sociedad.

Basado en estudios en el ámbito europeo sobre la alfabetización mediatica realizados por EAVI y sus socios en nombre de la Comisión Europea.
VER +

Creative Commons

Las Licencias de derechos de autor Creative Commons y sus herramientas, forman un equilibrio dentro de la premisa tradicional de “todos los derechos reservados” que las leyes de propiedad intelectual establece. Proporcionan a todo el mundo, desde el creador individual a grandes compañías así como a las instituciones, una forma simple y estandarizada de otorgar permisos legales a sus obras creativas.

Para más información sobre las licencias Creative Commons
VER +

Alfabetismo Transmedia. Proyecto

Los enfoques tradicionales del alfabetismo mediático (media literacy) desarrollados desde la década de 1960 se basaban en la idea de que los medios, especialmente la televisión, tenían un efecto negativo en los niños y, por lo tanto, era necesario que en las escuelas se los “inmunizara” para que pudieran “resistir” a la influencia negativa de las pantallas. […] A medida que el ecosistema de medios fue evolucionando, también lo hizo el alfabetismo mediático, el cual no tardó en incluir la formación y la prevención de riesgos en relación con el uso de la web, los videojuegos, las redes sociales y los dispositivos móviles. […]

El Alfabetismo Transmedia no niega la necesidad de educar a los jóvenes para desarrollar las competencias vinculadas a los medios, sino que amplía ese marco para incluir investigaciones sobre las actividades mediáticas que realizan los jóvenes fuera de las instituciones educativas, y propone recuperar esos conocimiento y competencias dentro de las aulas.
VER +

Generadores de referencias y guías

A continuación encontrarás enlaces a una amplia gama de herramientas y guías de referencia académica. Cada uno de estos recursos de referencia se ofrece de forma totalmente gratuita para ayudar a los estudiantes en sus estudios. En inglés

Para más información sobre el generador de referencias
VER +